En ocasiones, cuando visitamos al médico, salimos con la sensación de no haber sacado tanto provecho a la visita como nos habría gustado, pensamos en las cosas que nos olvidamos de mencionar y en las consultas que no tuvimos tiempo de hacer. Realmente unos de los principales motivos por lo que esto sucede son los nervios, la presión del tiempo o incluso la verguenza al sentirnos observados o juzgados.
Para que una visita al médico resulte productiva, vale la pena comenzarla a trabajar desde la casa. A continuación les proponemos algunas recomendaciones que les permitirán estar preparados para la consulta médica y a la vez, más relajados para poder exponer con fluidez lo que nos ocurre y asimilar de la mejor manera las explicaciones e indicaciones que nos proporcione el médico.
• Repase y escriba en un papel (llévelo a la consulta):
- Aspectos relevantes que han sucedido desde la última consulta, cambios que se han producido, efectos o síntomas que ha percibido.
- Preocupaciones que quiera comentar con el médico.
- Dudas que quiera resolver.
• Ir acompañado es importante. Es recomendable ir acompañado de alguien que conviva con usted, que sea de confianza, que le pueda ayudar a entender lo que le explica el médico, que aporte información complementaria si es necesaria y, sobretodo, que le haga compañía.
• Llevar la lista de medicamentos que esté tomando y los horarios por si se la solicitan.
• Escuchar al médico, poner atención y entender lo que le dice. Si algo no se entiende o no queda claro, no dude en pedirle que lo repita.
• Hacer las preguntas necesarias, no deje de preguntar cualquier cosa que necesite saber o que le preocupe.
• Tomar nota o pedirle a su acompañante que tome nota por usted de las cosas relevantes para poder recordarlas después.
• Preguntarle al médico qué hacer si tiene una duda cuando esté en su casa, es decir, a quién puede acudir en ese caso.
Muy Importante: Recuerde que el tiempo que disponen usted y su médico en la consulta es limitado, mientras más precisa sea la información que comparta, mejor podrá su médico tomar las decisiones más adecuadas para el beneficio de su salud. Así que ¡Prepare su visita!
Muy probablemente, si seguimos estos consejos e intentamos permanecer más relajados durante la consulta, conseguiremos mejorar la comunicación con nuestro médico y sacarle mejor provecho a nuestra consulta.