7 Tips de Seguridad para el Hogar

Después del diagnóstico de la enfermedad de Parkinson, hay ciertos ajustes y adecuaciones que pueden ayudar a que su hogar sea más cómodo y más seguro para el paciente con Parkinson, especialmente si los síntomas de la marcha, el equilibrio y la fatiga son un problema.

La comunidad del blog de Michael J. Fox compartió los cambios que hicieron en el hogar que más los ayudaron, les detallamos un resumen de lo que comentaron:

1. Comience con pequeños cambios, como deshacerse de posibles obstáculos en el piso, como alfombras y extensiones. Deje suficiente espacio entre los muebles y asegúrese de tener un camino despejado a través de su hogar.

2. Para el baño, comience por deshacerse de las alfombras que pueden ser resbaladizas y agregue una alfombra antideslizante a la ducha o la bañera. También recomendaron obtener un asiento elevado para el inodoro, lo que puede ayudar a que sea más fácil pararse de nuevo. Tenga cuidado de no usar un toallero o un dispensador de papel higiénico para ayudarse a levantar; si es posible, instale rieles o barras de seguridad.

Handicapped Disabled Access Bathroom
Barras instaladas para dar seguridad a la hora del baño

3. Agregue más luces alrededor de la casa. La luz facilita la movilización y también puede mejorar el estado de ánimo.

4. Instale barandas o barras a lo largo de paredes y pasillos para ayudar con el equilibrio y así poder evitar caídas.

5. Invierta en sillas de las que sea más fácil salir, como sillones reclinables ajustables o sillas con respaldo recto, asientos firmes y con apoya brazos. Además, los cojines firmes pueden agregar altura y ayudarlo a pararse más fácilmente.

6. Si su presupuesto se lo permite, considere realizar renovaciones más importantes como construir rampas, elevadores de escaleras y puertas más anchas.

Electra_Ride LT.gif
Elevadores de escaleras

7. Además de practicidad, también haga ajustes para la comodidad. Busque objetos, ropa, utensilios, etc que hagan que sus actividades diarias sean más cómodas de realizar.

Muy Importante: Recuerde que no todas estas recomendaciones pueden ser adecuadas para el paciente. Póngase en contacto con un terapeuta ocupacional para obtener asesoramiento personalizado sobre cómo hacer cambios y ajustes en su hogar, también pueden ayudarlo a planificar cómo hacer más ajustes a medida que progresa la enfermedad.

Anuncio publicitario